VISIÓN:
Comunidad de permacultoras
espirituales que:
1: Cuidan juntas de las tierras y los seres humanos de su
comunidad.
2: Se suman a la red local de mutuo apoyo en la ubicación geográfica
elegida.
3: Se mantienen conectadas con el planeta para servir al plan de
evolución cósmica.
MISIÓN:
Liberar un rincón del
planeta de un tipo de agricultura que perjudica la sostenibilidad de la vida
biológica y regenerarlo mediante la permacultura.
Crear un espíritu grupal
ligado a las tierras custodiadas que sirva de foco para irradiar un estilo de
vida y una matriz energética que nutra espiritualmente a sus miembros y sirva a sus visitantes
para experimentar el desarrollo de su consciencia y el despertar de su alma.
Formar parte de la red de proyectos
similares.
OBJETIVOS:
Reunir familias e individuos
que sintonicen con la visión del proyecto y se unan para:
Conseguir parcelas, construir
viviendas, convivir o ser vecinos, cuidar de la tierra mediante la permacultura
y cuidar de los seres humanos mediante la espiritualidad dentro de este valle
elegido.
Practicar actividades agropecuarias,
bioconstructivas, saludables, artísticas y culturales que podrían o no tener
carácter formativo y/o profesional.
Practicar un tipo de
espiritualidad basada en el desarrollo de la consciencia mediante las variadas
corrientes religiosas englobadas en la “No-dualidad”, apoyadas por la psicología
humanística y transpersonal, las terapias saludables, la filosofía perenne y el
resto de técnicas o métodos apropiados para tal fin. Si esta terminología suena extraña o incluso incomprensible, también se puede expresar diciendo sencillamente que se trata de practicar los valores humanos de toda la vida.
Las editoriales, la
bibliografía y los enlaces en internet que nos sirven de referencia para
ofrecer un resumen muy sucinto, con algunos ejemplos que sirvan de mapa
orientativo acerca de lo que entendemos por desarrollo de la consciencia y espiritualidad,
son estos.
Editoriales: Kairós, Kaicron,
Cauac, Luciérnaga, Isthar Luna-Sol.
Bibliografía: Un curso de
milagros, Un curso de amor, Ken Wilber, Daniel Meurois Givaudan, Vicente
Beltrán Anglada, Claudio Naranjo, Alan Watts, Osho.
Enlaces: Permacultura, Espiritualidad
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
El Valle del Río Girona entre
Orba y Beniarbeig. Comarca de La Marina Alta, provincia de Alicante (España). Este valle continúa hacia el interior por la sierra de La Vall de Laguart y su famosa ruta de los 6.000 escalones en el Barranco del Infierno. La
tierra es fértil y el cultivo predominante son los cítricos. Es la zona con
mayor pluviometría anual de la provincia. El valle está rodeado de sierras y
monte bajo menos por su salida al mar en su lado orientado hacia el este, de
donde recibe la humedad marítima. La altura sobre el nivel del mar es de 50
metros. La distancia hasta la Costa Blanca en el Mar Mediterráneo es de entre 6
y 12 kilómetros dependiendo del punto del valle donde nos encontremos. Este
valle desemboca en la playa de Les Marines, entre los pueblos costeros de Denia
(Alicante) y Oliva (Valencia). La playa es de arena fina y transcurre a lo
largo de un tramo de más de 20 kilómetros. Entre Denia y Jávea se encuentra el
Parque Natural del Montgó y el Cabo de San Antonio.
PROYECTOS DE LA ZONA LOCAL:
Esta información se publicará en otra entrada del blog. Hay muchos proyectos que son de interés para esta comunidad y están relacionados con la ecología, la educación, la sanación, la cultura, el arte, las terapias corporales, el excursionismo, el hatha yoga, el cooperativismo, la bioconstrucción, la psicología, el vegetarianismo y la meditación.
PROYECTOS AMIGOS fuera de la zona local:
Esta información se publicará en otra entrada del blog.
FIRMA:
Ulises Libre.
Benidoleig (Alicante-España) 22 de marzo de 2021.
Nota: La foto de cabecera de esta entrada está tomada de una web gratuita y no representa a nadie del proyecto.
Respuestas a: uliseslibre@gmail.com